lunes, 4 de mayo de 2020

VERIFICACIÓN Y FACT-CHECKING

FACT-CHECKING: 

Con motivo de esta clase, me gustaría destacar a modo de ayuda un resumen de  algunas estrategias así como herramientas que nos pueden ayudar a combatir las Fakes News.

En primer lugar, debemos atender a una serie de elementos que nos pueden facilitar  la detección a simple vista de posibles Fakes news:

1º-TITULARES: Atender siempre a los titulares de las noticias,analizar si hay demasiado sensacionalismo o contenido exagerado,demasiada opinión o interpretación en lugar de datos verídicos,consonancia del contenido del cuerpo de la noticia con respecto al titular, o errores ortográficos.
2º-ORIGEN: Analizar el nombre y el tipo de medio donde está publicada la noticia.
3º-AUTORÍA: En las noticias falsas no suele estar presente el autor.
4º-CUERPO: En las fakes news se presenta más carga opinativa e interpretativa que descriptiva.
Es útil analizar presencia de declaraciones,demostración documental de los hechos, o errores ortográficos.
5º-FUENTES: Identificar fuentes y origen.
6º-IMÁGENES: Identificar origen de imágenes y investigar si hay contenido manipulado.

Entre las herramientas digitales que nos pueden ayudar a detectar Fake news,podemos encontrar:

-WEBMII.
-FOLLER.ME

Herramientas para detectar imágenes:
-TINEYE.

Software para detectar Bots:
-BOTOMETER.
-BOT CHECK.ME

Para detectar cuentas compradas o falsas en Twitter:
-TWITTERAUDIT.

Para detectar bots o seguidores falsos en Instagram:

-IG AUDIT

Para detectar bots o seguidores falsos en cualquier red social:
-SOCIAL BLADE 

En el periódico 'El País': Los miembros de la Comisión Internacional para la Información y la Democracia hacen un llamamiento a las plataformas digitales para que luchen eficazmente contra las noticias falsas: https://elpais.com/opinion/2020-05-03/por-la-informacion-fiable.html






Se agolpan en mi mente una serie de cuestiones: ¿Harán caso realmente las plataformas y RRSS a este llamamiento en favor de una información más veraz y transparente o seguirán vendiéndose al mejor postor en función de sus intereses económicos y en pos de esta sociedad del espectáculo atendiendo a las lógicas del neocapitalismo y las redes de poder?
¿Lucharán contra las noticias falsas sólo de cara a la galería,atendiendo de nuevo a esta sociedad de Posverdad donde todo está sujeto a interpretaciones y la mentira se aparece como lo verdadero o realmente se apostará por una cierta veracidad?¿Qué interesa realmente a las instituciones?¿En manos de quién están las decisiones?

No hay comentarios:

Publicar un comentario