La posverdad en la actualidad está cada vez más instaurada en nuestra sociedad.La posverdad explicada por el periodista Matthew d'Ancona (2019), es
la tergiversación de la realidad normalmente unida a unos fines,económicos y/o políticos. Una
concepción de que lo que cuenta es '' quién más alto grite'', es decir, captar
la atención del espectador a cualquier precio sin importar si es verdad o no,
apelando a las emociones y creencias personales para influir en las
actitudes sociales, o también llamado capital-audiencia. -FALSA ATRIBUCIÓN.
.FAKE NEWS.
-MANIPULACIÓN DE IMÁGENES.
-COUNTERFEIT.
-FALSOS AUDIOS.
-CLICKBAIT.
-SÁTIRA.
-PSEUDOCIENCIA
En un momento de crisis donde el miedo y la histeria están en pleno auge, es muy fácil que la Posverdad se abra paso de este modo,pues las redes sociales son herramientas que hacen posible esta desinformación a gran escala,pero ahora más que nunca debemos crear lazos humanos y unificar la información veraz de modo que cualquiera pueda acceder a ella de manera rápida , fácil y claramente distinguida de la información falsa, pues para la resolución de este conflicto de manera eficaz la información debe ser lo más veraz y clara posible, así como se hace fundamental establecer y cumplir las medidas necesarias y apelar a la responsabilidad ciudadana.
Debido al miedo que ha producido este virus debido a su extensión y la preocupación que se siente por nuestros mayores o personas con estados de salud delicada que puedan verse afectados junto al estado de inactividad que está repercutiendo y repercutirá a nivel económico,el alarmismo y el constante bombardeamiento de los medios y las redes sociales, además del confinamiento y ansiedad surgida en la cuarentena, se ha abierto paso al humor y a la sátira como modo de asumir esta crisis a través de memes y vídeos especialmente.
Como ya decía Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, el chiste, entre otras muchas cosas, ''es una agresión sobre nuestro propio miedo destinada a restarle poder de intimidación. Es decir, una liberación. ''
No hay comentarios:
Publicar un comentario